Emma Polanco posee la experiencia y las condiciones académicas para afrontar el devenir docente y administrativo de la UASD.
Años tras años vemos como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) requiere de auxilio económico para desarrollar sus programas docentes. Acto que indica que las autoridades no se acogen al fiel cumplimiento de un plan de gastos y costos presupuestado.
Si bien es cierto que la cantidad de recursos que recibe la UASD no son suficientes para el desarrollo propio de esta alta casa de estudio, no menos cierto es que en las últimas décadas en la primada de América ha habido despilfarro y una muy mala administración. Por lo que vemos con positivismo que una mujer con los niveles académicos y la experiencia en el manejo costoso y gastos que posee Emma Polanco pueda convertirse en la Rectora de esta Academia.
Emma Polanco cuenta con el aval de ser una académica de fuste, en materia Costos y Gastos, con una experiencia dilatada que le permite manejar con propiedad estas áreas.
La Doctora Emma Polanco conoce a profundidad la realidad interna de la UASD, siendo esto, una herramienta indispensable para dar respuesta correcta y atinada a los procesos propios de esta casa de estudio.
Cabe destacar que la Maestra Emma Polanco tiene un liderazgo especial que le ha permitido alcanzar peldaños importantes en su vida universitaria. Ha logrado ascender escalón por escalón, basándose siempre en sus programas y propuestas.
Resalta el hecho de que en las elecciones pasadas a la retoría de la UASD, siendo Emma Polanco una candidata independiente logra el sufragio de más del 47% de los maestros y maestras. Esta cantidad de profesores, que representa cerca de la mitad del cuerpo docente de la UASD espera con gran expectativa para poder sufragar a favor de la Maestra Polanco y a todos estos, se suma una cantidad importante de profesores que en el pasado no respaldaron la propuesta de Emma Polanco a la rectoría de la UASD.
Son los profesores los que indican que ha llegado el momento para que Emma Polanco asuma la rectoría de la UASD, para dar respuesta y solución a los males que aquejan a la más vieja Academia del nuevo mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario